All Sermons
Bible Passage Efesios 6:10-17
This content is part of a series Nueva temporada, Visión 2025, in book Efecios & .

Hechos para la Montaña V

  • Pr Josepher Contreras
Date preached 14 de September de 2025

Caracas, Venezuela – Septiembre 2025.


La comunidad cristiana Iglesia de Jesucristo Global (IJC Global) en Caracas, Venezuela, llevó a cabo el encuentro “Hechos para la Montaña V”, un tiempo de enseñanza y reflexión basado en el pasaje bíblico de Efesios 6:10-17, que hace un llamado a todo creyente a revestirse con la armadura de Dios para enfrentar los desafíos de la vida.

El evento, que reunió a cientos de creyentes y fue transmitido en línea para audiencias internacionales, destacó un principio fundamental: la vida cristiana se compara con la ascensión a una montaña. Una experiencia exigente que requiere preparación, disciplina y sobre todo, fe. “A veces no estamos vestidos para la montaña, pero Dios nos recuerda que somos guerreros poderosos y que Él nos da las mejores victorias”, se proclamó en el mensaje central.

La verdad como fundamento inquebrantable

Entre los temas tratados, uno de los más insistentes fue la necesidad de edificar sobre la verdad. “Jesús es la verdad”, se recordó a la audiencia, subrayando que sin el cinturón de la verdad —mencionado en Efesios— la vida del creyente se tambalea en medio de turbulencias espirituales y emocionales. Esta visión resalta que la verdad no es un concepto abstracto, sino una persona: Jesucristo, quien sostiene y da estabilidad al caminar diario.

Despojarse de la culpa para avanzar

Otro punto de énfasis fue el rechazo a la condenación y la culpa. “Todos los días luchamos con personas o pensamientos que intentan hacernos sentir culpables. Pero si sembramos culpa, no podremos avanzar en lo que Dios tiene preparado para nosotros”, se expuso durante la predicación. Con base en Romanos 8:1 —“No hay condenación para los que están en Cristo Jesús”— se animó a los creyentes a caminar libres, ligeros y preparados para conquistar nuevas alturas espirituales.

Paz y fe atrevida para conquistar la montaña

La enseñanza recordó la necesidad de calzarse con los zapatos de la paz, símbolo de estabilidad, confianza y firmeza ante cualquier terreno hostil. A su vez, se invitó a vivir con una fe atrevida, una fe que no se detiene ante obstáculos, sino que avanza sin nervios ni retrocesos. “Para avanzar, mi fe no debe ser individual, debe ser corporativa. Nos necesitamos unos a otros”, se enfatizó, reafirmando el valor de la comunidad y la unidad del cuerpo de Cristo.

La mente: el mayor campo de batalla

Un eje central de la predicación fue la mente humana, presentada como “el mayor campo de batalla”. Allí se libran las luchas más intensas, donde pensamientos de temor, duda o condenación intentan frenar al creyente. “El enemigo teme al que lleva la Biblia en el corazón”, se declaró, animando a la congregación a llenar sus pensamientos con la Palabra de Dios y a declarar en voz alta sus convicciones. “Lo que creo, lo hablo; y mis palabras crean mis circunstancias”, se afirmó, reforzando la idea del poder creativo del lenguaje de fe.

Una armadura completa que protege el corazón y la espalda

Finalmente, la enseñanza resaltó que la armadura de Dios no solo protege la parte frontal del creyente, sino también su espalda. Basados en Isaías 52:12 —“El Señor marchará a la cabeza; ¡el Dios de Israel les cubrirá la espalda!”—, se recordó que la protección divina es integral. Cada pieza de la armadura tiene un propósito, y la obediencia diaria refuerza su efectividad, convirtiéndose en un escudo contra la condenación y las artimañas del enemigo.

Un mensaje que trasciende fronteras

Más allá de Caracas, “Hechos para la Montaña V” se convierte en un mensaje de alcance global. En un mundo marcado por la incertidumbre, la polarización y el cansancio emocional, la invitación a revestirse de la armadura de Dios resuena con fuerza para todo creyente, sin importar su ubicación. Es un recordatorio de que la victoria no proviene de la fuerza humana, sino de la fortaleza espiritual que ofrece Cristo.

Con cada entrega de esta serie, IJC Global busca no solo fortalecer a su comunidad local, sino también inspirar a iglesias y creyentes alrededor del mundo a caminar en fe, unidad y obediencia. Tal como se expresó en el cierre: “La montaña es desafiante, pero con la armadura de Dios estamos hechos para conquistarla”.

In series Nueva temporada

Pastora Meri Contreras

La Pastora Meri Contreras, también venezolana y Licenciada en Contaduría Pública, conoció a Jesús a través del discipulado y las enseñanzas del Pastor Josepher. Con la guía y apoyo de su futuro esposo, Meri aprendió a leer la Biblia, a orar y a buscar una relación íntima con Jesús, quien se le presentó en sueños. Eventualmente, dejó su profesión para consagrarse por completo a la obra del ministerio.

Pastor Josepher Contreras

Pastor Josepher Contreras, de origen venezolano, es Técnico Medio en Teología. Desde joven, tuvo un encuentro transformador con Dios el día de su cumpleaños número 18 en una iglesia a la que fue invitado. En esa ocasión, experimentó una visión en la que veía a cientos de personas a quienes compartía el evangelio, marcando el inicio de su llamado al ministerio.